top of page

Los resultados obtenidos de las mediciones de ruido fueron procesados para la confección de los mapas de ruido urbano construidos a partir de una escala cromática según normas ISO que permite observar niveles de molestia/no molestia respecto de los estándares OMS.

EN EL TALLER

Dra. Arq. Monica Adriana Giglio.
PROFESORES TITULARES
Arq. Ana María Compagnoni.
Arq. Ariel Omar Español.
DOCENTES
Arq. Christian Cordara.
Mag. Arq. Alejandro Giani.
PROFESORES INVITADOS
MAPA DE RUIDO                                      Turno Mañana
MAPA DE RUIDO                                          Turno Tarde

El trabajo de campo incluyó mediciones de condiciones ambientales in situ, donde los estudiantes registraron aspectos urbano-ambientales, haciendo mediciones higrotérmicas, de viento y acústicas en espacios exteriores.

CURSADA 2016 

Los estudiantes trabajaron en equipos sobre un recorte del área del ensanche de Villa Ballester en el partido General San Martín. 

Interpretada la normativa vigente, realizaron un relevamiento in-situ de su caso de estudio que les permitió generar un modelo 3D, que fue base para posteriores simulaciones de asoleamiento y viento tanto para la situación actual relevada, como para la potencial considerando la densificación máxima que permite la normativa. Así mismo, analizaron las características de la vegetación sobre el espacio urbano y del clima para el área de influencia y desarrollaron trabajos prácticos en los que abordaron los distintos ejes temáticos.

Finalizando la cursada, los estudiantes incluyeron a sus entregas, monografías  que desarrollaron en forma individual y con mirada crítico-reflexiva sobre un tema de su interés, entre los abordados en la materia a partir del caso analizado, arribando a conclusiones y propuestas creativas frente a las problemáticas planteadas durante el curso. 

EJEMPLOS:

Tìtulo: "El Ruido Urbano: Causas, Consecuencias y Soluciones". 

Alumno: Romina Vaglica.

Título: "Villa Ballester: Una Utopía Bioclimática". 

Alumno: Guido Alfonso Fischer.

Título: "Asoleamiento, como Variable del Espacio Urbano". 

Alumno: Facundo Carrosso.

          Gestión Sustentable del Crecimiento Urbano . Facultad de Arquitectura . Universidad de Buenos Aires .

bottom of page