Arquitecto y Urbanista / Consultor en Urbanismo, Planificación Urbana y Regional, Políticas Urbanísticas, Ordenamiento Territorial, Planificación Estratégica y Proyecto Urbano. Profesor Adjunto Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo-UBA. Docente del Programa de pasantías de acreditación académica SICyT-FADU-UBA 2008-2016. Docente-investigador en Política Urbanística del Área Urbanismo de la Secretaría de Investigaciones SICYT-FADU-UBA desde 2004. Especialización en Programa de Formación en Planificación Urbana y Regional 2006-2009 / Investigador en diversos Proyectos desde 2002: Proyecto de Investigación UBACyT 20020120100198BA 2013-2016, Proyecto UBACYT A815 2006-2009, Proyecto UBACYT A023-SECYT-UBA 2004-2005, Proyectos de investigación UBACYT A038 y UBACYT A004-SECYT_UBA 2002-2003, Proyecto SIC-PUR 02/07 2007-2009, Proyecto SI-U1 2005-2006. Miembro del Programa Urbanismo y Ciudad (PUC) – Secretaría de Investigaciones – SI-FADU-UBA 2003-2016.

Currículo Abreviado
Arq. Christian Cordara.
Otras actividades a su cargo
• Director de Proyecto de Investigación AH UNLA SECyT 2016-2018
Otras materias
• Profesor Asociado en Licenciatura en Gestión Ambiental Urbana, UNLa. Jefe de Trabajos Prácticos en Planificación Urbana FADU-UBA.
• Director de Proyecto de Investigación SI-PUR (SI-FADU) 2009-2016
Arquitecto FADU-UBA. Fue Ayudante en Arquitectura II. Es Docente en materias electivas FADU-UBA. Fue pasante académico en Proyectos UBACyT A405 2008-2010 y A017 2008-2010, sobre Sustentabilidad, Diseño, Evaluación y Certificación de edificios energéticamente eficientes. Es Investigador Formado CIHE-FADU-UBA en el Proyecto UBACyT 20020100100598 2011-2014 "Sustentabilidad en el Hábitat Construido: La contribución de eficiencia energética y el uso de energías renovables en la transformación de la matriz energética". Participa en ponencias para Jornadas, Congresos y Seminarios Nacionales e Internacionales. Fue colaborador en simulaciones computarizadas y diseño de unidades de vivienda, integrante del equipo de asesoramiento en diseño de Prototipos con Eficiencia Energética y Energía Renovable (Proyecto GEF del BID).

Currículo Abreviado
Arq. Ariel Omar Español.
Otras actividades a su cargo
• Coordinador de Pasantes, Proyecto UBACyT “Sustentabilidad de los Procesos de Crecimiento en el Hábitat Urbano del Gran Buenos Aires”
Otras materias
•Docente en Introducción al Diseño Bioambiental e Introducción a la Arquitectura Solar

Currículo Abreviado
Arquitecta FADU-UBA, con Posgrado en Diseño Bioambiental y Arquitectura Solar FADU-UBA. Docente Autorizado UBA. Doctoranda FADU- UBA. Fue Docente en CBC y Arquitectura I a V. Es Adjunta en materias electivas FADU-UBA; Directora de Proyectos UBACyT e Investigadora del CIHE–FADU–UBA. Es Titular de Ambiente y Arquitectura; Directora de Proyectos de Investigación y Tutora de Tesis en FAUAI. Profesora de posgrado en CPAU; CAPBA; FADU y UNC. Fue Coordinadora de la Unidad de Estrategias Bioambientales de la DGPLAN-MDU del GCABA. Es miembro del Subcomité de Construcción Sostenible de IRAM. Fue Consultora Privada en Proyecto del BID para Desarrollos Habitacionales Con Eficiencia Energética y Uso de Energía Renovables. Asesora privada en Eco-Desarrollos Urbanos. Fue Premio CAPBA en Investigación Urbana: “Efectos de la Densificación del Tejido Urbano en la Calidad Ambiental del Espacio Público” y Mención por: ¨El Ferrocarril y sus Connotaciones Urbanas¨. Con presentaciones en congresos científicos y seminarios nacionales e internacionales desde 1999 sobre temas de Sustentabilidad Urbana y Edilicia.
Arq. Ana María Compagnoni.
Otras actividades a su cargo
• Co-Directora Proyecto UBACyT “Sustentabilidad de los Procesos de Crecimiento en el Hábitat Urbano del Gran Buenos Aires”.
• Investigadora CIHE- FADU - UBA Categoría III.
Otras materias
• Adjunta en Introducción al Diseño Bioambiental e Introducción a la Arquitectura Solar.
PANEL DOCENTE
Arquitecta, FAU, Universidad Nacional de La Plata. Planificador Urbano y Regional FADU-UBA. Máster en Política Territorial y Urbanística. Especialidad: Gestión Urbanística, Universidad Carlos Tercero de Madrid. Doctora Arquitecta, ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid. Docente Autorizado, UBA. Directora de proyectos de investigación tratando temáticas relacionadas con la normativa urbanística, con artículos publicados en diversos congresos, jornadas y publicaciones. Consultora de organismos nacionales e internacionales en temas relacionados con normativa urbanística. Consejera del Plan Urbano Ambiental, GCBA.

Currículo Abreviado
Dra. Arq. Mónica Adriana Giglio.
Otras actividades a su cargo
• Directora Proyecto UBACyT “Sustentabilidad de los Procesos de Crecimiento en el Hábitat Urbano del Gran Buenos Aires”.
Otras materias
• Profesor Titular de Planificación Urbana.


Currículo Abreviado
Arquitecto FADU-UBA. Máster en Acústica Arquitectónica y Medioambiental, Universidad Ramón Lull, Barcelona. Investigador Formado UBACYT “Tensiones, proyectos e intervenciones para el desarrollo con inclusión socio-espacial en la Cuenca Matanza-Riachuelo". Director de equipo de Investigación Espacio Público Urbano, presente y futuro en los modos de identificación, apropiación y pertenencia. 1er. premio concurso SI Jóvenes Investigadores. Director de pasantías de Investigación en las áreas de Tecnología en relación Proyectual y Morfología y Comunicación. Fue Profesor invitado Jury 2015/2016 Acústica de Salas - Dirección de Arquitectura - FADU-UBA. Dicta clases Teóricas y charlas varias sobre acústica arquitectónica y medioambiental. Impartió cursos de Actualización Profesional Acústica Arquitectónica CAP-FADU-UBA. Autor del libro Acústica Arquitectónica 2012. Coautor de ponencias en congresos nacionales e internacionales referidos a la Morfología y Tecnología en relación proyectual.
Mag. Arq. Alejandro Giani.
Otras actividades a su cargo
• Investigador del Instituto de la Espacialidad Humana.
• Director de equipo de Investigación “Diseño Acústico Inclusivo en las lógicas proyectuales”.
• Investigador de Apoyo UBACYT “Sustentabilidad de los Procesos de Crecimiento en el Hábitat Urbano del Gran Buenos Aires".
Otras materias
•Adjunto de Morfología General, Arquitectónica y Urbana.
Profesor invitado.